HOMO FILOSOFICUS
HOMO FILOSOFICUS ES UN BLOG NECESARIO PARA TODO AQUEL QUE AME LA FILOSOFIA Y LA EDUCACION
martes, 25 de septiembre de 2012
Sofwtare libre : libertad de no limitar la libertad de otros
La libertad es una palabra bella, pero difícil.Fromm decìa que nosotros tenemos miedo a la libertad como especie. Me parece que el concepto màs que de pensar en una libertad libre e ilimitada, tiene que ver con el nombre de esta entrada, con la libertad de no limitar la libertad de otros.
Es una opciòn muy buena, que da una autonomìa y soberanía tecnológica importante, baja de costos etc.
En relaciòn a la desventajas dirìa que el èxito justamente se basa en lo activa que sea la comunidad a la hora de actualizar contenidos, soportes tècnicos, y profesionales trabajando en ello, por lo que muchas veces esto puede no suceder y entonces se toman otras opciones. Muchos sostiene que el software libre es casi una filosofía, una forma de vida.
jueves, 13 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
lunes, 3 de septiembre de 2012
FILOSOFIA, APRENDIZAJE, CONECTIVISMO
Aprenda. No le prometemos nada, ni el éxito, ni la felicidad, ni el dinero. Ni siquiera la sabiduría. Tan solo los deliciosos sobresaltos del aprendizaje.
Alejandro Dolina
Aprender implica conmoverse. Cambiar de posición, no paralizarse.
Eso supone incorporar nuevas formas comunicacionales que favorezcan el vínculo docente-alumno.
Las teoría freudiana del aprés-coup sostenía que el aprendizaje se realiza fuera de las lógicas del tiempo - espacio habitual.
Tener la cabeza en barbecho es condición indispensable para aprender. Cuando sucede ese insight ese momento de encuentro entre lo que se pretende enseñar, lo que creo que aprendieron, y lo que verdaderamente aprendieron nadie lo sabe.
Qué es WikiSpace?
Un wiki es un espacio virtual donde cualquier usuario puede aportar el conocimiento personal. En el caso del wiki enfocado como enciclopedia se crean o amplían términos, de carácter general o especializados en temas concretos, desarrollándose un trabajo colaborativo incuestionable de forma interactiva, fácil y rápida.
Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto (formato página Web) en la que está fundamentada y su fácil escritura en ella.
Como muchas de las herramientas y aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso exclusivamente educativo de ella sino que, por su potencialidad, se adapta al sistema de enseñanza. Los wiki surgieron en 1995 para el repositorio de patrones Portland (se pretendía que sirvieran como una base de datos interactiva).
Presenta una serie de ventajas y desventajas que deberá conocer y sopesar si está interesado en su uso.
Entre las ventajas que puede encontrar están:
Escribir y modificar la página de forma rápida. Interfaz fácil de navegar e intuitiva de manejar. Permite, por su caracter abierto de sus contenidos, un uso colectivo. No necesita conocimiento de ningún tipo. Por eso considero interesante la posibilidad de utilizarlo para el grupo de clase.
Esta es la dirección de la wiki space creada por mí.
La idea es crear grupos para trabajar en forma colaborativa en los distintos temas propuestos
https://filosofiaenlared.wikispaces.com/project/list
Este factor se favorece gracias a la estructura de hipertexto (formato página Web) en la que está fundamentada y su fácil escritura en ella.
Como muchas de las herramientas y aplicaciones usadas en educación su nacimiento, concepción y posterior desarrollo no surge de la necesidad de hacer un uso exclusivamente educativo de ella sino que, por su potencialidad, se adapta al sistema de enseñanza. Los wiki surgieron en 1995 para el repositorio de patrones Portland (se pretendía que sirvieran como una base de datos interactiva).
Presenta una serie de ventajas y desventajas que deberá conocer y sopesar si está interesado en su uso.
Entre las ventajas que puede encontrar están:
Escribir y modificar la página de forma rápida. Interfaz fácil de navegar e intuitiva de manejar. Permite, por su caracter abierto de sus contenidos, un uso colectivo. No necesita conocimiento de ningún tipo. Por eso considero interesante la posibilidad de utilizarlo para el grupo de clase.
TRIBUS URBANAS
Estas son algunas fotos de las tribus urbanas que seleccione para compartir<br />
Emos, Skinhead, Frikis, pelolais, hippies, y Nerd que fue las que comenté y realicé una breve descripción. Es importante observar que màs allà de lo folklòrico, responde a intereses e inquietudes variadas y constituye una forma de expresión particular. Vivir en sociedad significa compartir, aceptar, y no cuestionar ni discriminar a los demás por sus elecciones, base de la convivencia pacífica de cualquier sociedad.Ojalá fuera siempre así.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)